El miedo y la frenesí colectiva de la crisis ha llegado a lo siguiente :
ofertas,rebajas, descuentos y mas ofertas....
En sectores de tiendas, ya no sabemos ni que comprar, si esperar o no las rebajas, si ya la semana anterior hay 2 por 3, 30% o 50% de descuentos ....
En sectores como el turístico acabamos de perder todos los avances realizados con dificultad en los 5 últimos años y la vuelta al precio lógico (en términos de marketing se refiere). Cuento antes compres, mas barato pagas, y los precios de ultima hora son mas caros, claro quedan menos plazas ... lógica de oferta/demanda …
y mensaje claro :
“¡date prisa que pronto no podrás elegir!”
Pero claro el turismo no va por allí, la estructura financiera de gastos fijos altísimos y variables muy bajos pone el sector frente al muro en cuanto bajan las pernoctaciones, ...
Acabamos de vivir y estaremos viviendo hasta finales del verano una oleada de ofertas de ultima hora en televisión, radio, papel .... ya nos preguntamos si no han subido los precios antes de las rebajas, sino como es posible ?? o nos robaban en 2008 o venden con perdidas en 2009.
En el afán de llenar (aviones, hoteles, barcos,...) reservados hace muchos meses y que se pagaran que vayan llenos o vacíos, se perderá mucho dinero en 2009, pero peor todavía es la lección de "espera-te que mañana cuesta menos" que les estamos dando a los clientes.
"¡espera que mañana te costará menos!"
Mientras tanto están perdiendo margenes, comisiones, calidad de servicio (como no hay dinero no se contrata más personal), baja la satisfacción de la clientela en un sector donde el personal te cambia las vacaciones por sus atenciones, detalles, ....
Pronto ademas de no ganar nada sobre las reservas, tendrán que gestionar quejas, reclamaciones, … de clientes que, con razón, pedirán la calidad 2007 al precio 2009... Y pregunto: ¿quien puede dárselo, honestamente?
No hay comentarios:
Publicar un comentario