¡Hay crisis!
¿Que hacemos ? ...
¡Reduzcamos costes !
La reducción de costes frenética, o precipitada sin visión clara de los resultados a medio y largo plazo puede aportar mal estar e incertidumbre en la empresa, hasta frenar la productividad, imaginación y motivación del personal en buscar soluciones, mejoras, clientes, mercados ....
La crisis se puede usar por cualquier dirigente de PYME para verificar su organización, recordar o analizar de nuevo los talentos de su personal y buscar nuevas direcciones para la empresa.
Reducir el gasto puede hacerse de varias formas :
- escribir claramente el modelo de negocio de la empresa y validarlo de nuevo,
- ahorrar tiempo gracias a una mejor organización de los procesos de la empresa en todos sus departamentos, centrarse en los objetivos, no en las costumbres...
- usar la tecnología y los conocimientos para mejorar la gestión de la empresa,
- valorizar el personal y motivarle a buscar propuestas constructivas, rentables, comerciales, ... nuevas según sus cargos y capacidades,
- responsabilizar claramente cada empleado según su cargo en los resultados de la empresa para que cada uno se implique más y dé lo mejor de si dentro de la empresa
- en definitiva buscar la excelencia y proponer a todos este ejercicio difícil pero fascinante de tender a la perfección.
Estos procesos, lejos de parecerse a una reducción de coste que aporta resultado inmediatos positivos, pero en la gran mayoría de los casos resultados a medio y largo plazo nefastos, permitirá movilizar las fuerzas de la empresa alrededor de su directivo y objetivos, aportando a medio y largo plazo reducción de costes y apertura de nuevas oportunidades de negocio.
La PYME tiene una fuerza intrínseca formidable gracias a su pequeña talla que es el dinamismo y la capacidad de generar el cambio.
¡Es hora de usarla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario