A parte de las noticias alarmantes, tristes y a veces desmotivadoras enviadas por parte de cualquier medio de comunicación, estadística nacional, ... sobre la rentabilidad y supervivencia de empresas en 2009, existe una realidad paralela e interesante para los directivos que no creen en la fatalidad.
Si bien es cierto que algunos sectores tienen muchísimas dificultades heredadas de sus gestiones pasadas (construcción entre otros) existen muchos sectores en los cuales una empresa bien dirigida y gestionada puede seguir rentable. La realidad es que fue el objetivo que nos fijamos en las empresas en las cuales intervengo y lo conseguimos.
2008 había sido un año de análisis y previsión estratégica, reorganización y maximisación de la flexibilidad previendo la crisis. También se creo objetivos estratégicos claros para animación comercial sobre aquellos sectores mas rentable.
En 2009, según los casos e independientemente de la evolución de cifra de ventas (en algunas empresas negativa y en otras positiva) hemos conseguido llegar a final de año con cuentas de resultado sanas, positivas y tesorería permitiendo la independencia, por lo menos a corto plazo de entidades financieras.
Ahora mas que nunca, sobre todo en las empresas de servicio que son mi especialidad, el equilibrio entre calidad de prestación y flexibilidad de costes es fundamental. Asociado a una política comercial y marketing sencilla pero eficiente asegura la evolución positiva de su empresa.
Animo a los directivos que lean estas lineas a reflexionar sobre su cuenta de resultado, su balance, estudiar sus capacidades de reacción, pensar en los servicios o productos que constituyen su portafolio, equilibrarlo, invertir en tiempo y esfuerzos en los más rentables y ver como día a día recuperan clientes, ventas, y rentabilidad, fruto de una buena gestión.
Si alguno quiere comentar temas conmigo, estoy a su disposición vía blog el blog o el email : damien@pymes-management.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario