Si he introducido aquí el concepto de decrecimiento, no simplemente es por cultura general ni ecologismo puro.. Resulta que en tiempos de crisis como los que vivimos, este tipo de lógica o política puede ayudarnos y hasta darle la vuelta a nuestro negocio, o a nuestra vida.
Decrecimiento aplicado a la gestión de recursos de la empresa :
En muchísimos casos tiempos de bonanza económica nos empujan a gestionar los gastos de la empresa de forma menos rigurosa, olvidar encontrar soluciones muy accesibles y eficaces (que las hay) en muchas áreas de gastos (RRHH, compras, protocolos, producción, ...
Decrecimiento como tendencia de negocio.
Hoy en días y después de muchos años de relativa "opulencia" la gente encuentra la obligación de reducir gastos y desea seguir beneficiando de la misma calidad de vida. Esta tendencia da unas ideas de negocios que están floreciendo ahora mismo basados en el concepto de decrecimiento.
Ejemplos :
- en los trasportes, desde hace años existen servicios para compartir coches, para ir al trabajo, o hasta para viajar en Europa. Hay muchos, como por ejemplo : www.comparteviaje.es, www.compartir.org, www.viajamosjuntos.com, www.amovens.com, ....
- en la vivienda, estudiantes están probando el concepto de compartir vivienda con una persona mayor, sola, aportándole presencia y ayuda diaria, ahorrando construcciones, dinero, calefacción, en pocas palabras contaminación tanto medioambiental como humana. Un perfecto ejemplo de lo que puede llegar a ser este concepto de decrecimiento. Es una iniciativa en la cual participan 30 universidades a nivel nacional, ayuntamientos, ... Se podría plantear perfectamente la extensión de este concepto a muchas más personas (jóvenes empezando en la vida, buscando trabajo, viviendo solos o compartiendo piso en grandes, ancianos igualmente solo en estas mismas ciudades, ...)
- en la náutica, varias empresa tipo club de navegación permiten navegar todo el año con un barco que casi es nuestro pero no llega a serlo por unos costes divididos por entre 6 a 25 según las propuestas ... ventajas : en vez de estar muerto de riza un barco todo el año en un puerto y servir la media oficial de 9 días al año, se usa todo el año y permite a muchas personas disfrutarlo. Naturalmente y como lo comentamos en el concepto mismo de decrecimiento es muy bueno para el entorno : menos barcos en los puertos, menos contaminación, mejor mantenimiento y por lo tanto menos uso de productos nocivos, ... y para las personas que vuelven a compartir en todos los sentidos el barco, la navegación y el mar, encontrando y compartiendo su pasión con otros aficionados, creando vínculos humanos y de amistad, de ayuda, ... Pensar que para esto no siempre se ha necesitado crisis como lo demuestra la primera empresa a proponer este concepto en el mercado ya en 2004. Se trata del club de vela Rumbo Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario